No estoy bien… y no pasa nada

No siempre estamos bien. Y aunque suene simple, decirlo en voz alta todavía admitirlo incomoda a mucha gente. Vivimos en una cultura donde si a la pregunta de “¿cómo estás?” respondes “no estoy bien”, el silencio es sepulcral y la cara de la persona que tienes en frente se desfigura. Continuar Leyendo...

“Ser alguien en la vida”: ¿Y quién te dijo que todavía no lo eres?

¿Cuántas veces hemos escuchado eso de: “Tienes que estudiar/trabajar/esforzarte para ser alguien en la vida”? Seguramente con la mejor intención, pero si lo piensas bien… ¿qué mensaje hay detrás? ¿Entonces ahora mismo no soy nadie? La verdad es que desde que nacemos, ya somos. No necesitamos un título, un trabajo Continuar Leyendo...

Cuando el Diploma No Basta

La Importancia de la Inteligencia Emocional en un Mundo Académico Desde pequeños nos enseñan que el camino al éxito comienza con sacar buenas notas, entrar a una buena universidad y conseguir un título. Nos premian por memorizar, resolver problemas matemáticos o recitar fórmulas. Pero, ¿cuántas veces nos hablaron de cómo Continuar Leyendo...

¿Cuánto me cuesta esta relación?

Si evaluaras tus relaciones como evalúas lo que compras🛍💬 ¿Cuál sería el resultado? Cuando vas a comprar algo importante —un celular, un auto, unos zapatos, una cartera— haces todo un análisis. Comparas marcas, lees reseñas, calculas si el precio justifica el beneficio. Te preguntas si durará, si es de buena Continuar Leyendo...

Deja las Excusas y Mejora tu Vida

Es común encontrar adultos que justifican su comportamiento con frases como “a mí me enseñaron así” o “en mi casa no nos enseñaron a ser de otra forma”. Cada vez que los escucho se me encebolla el hígado. 🤦🏼‍♀️ Si bien la familia juega un papel fundamental en la formación Continuar Leyendo...

Crea tu año 2025: El poder del Vision Board/Tablero de Visión Paso a Paso

Al cerrar un año me gusta hacer un análisis de cómo me fue y comenzar a proyectar lo que deseo, lograr, con la ayuda de Dios, en el próximo. Ayer estuve en ese proceso que me toma unas cuantas horas y te comparto un poco de mi estrategia. También te Continuar Leyendo...

En Navidad, se come, se ríe… ¡y no se habla del cuerpo de nadie!

Llegó la Navidad, ese momento mágico en el que sacamos el lechón, el arroz con gandules, los pasteles y el tembleque, ¡y también las conversaciones familiares más inesperadas! Pero hoy vengo con un recordatorio crucial, soles de Tití: en las reuniones navideñas NO se comenta sobre el cuerpo ajeno. Sí, Continuar Leyendo...

El Daño del Positivismo Tóxico: Validar las Emociones es Clave

En la búsqueda de mantener una actitud positiva ante la adversidad, a veces caemos en el error del positivismo tóxico: esa insistencia desmedida en “ver siempre el lado bueno” o minimizar los sentimientos negativos. Aunque viene de lo más profundo de la nobleza de alguien, este enfoque puede causar daño Continuar Leyendo...

La Fuerza de la Comunidad Femenina Ante la Adversidad

En momentos de adversidad, el poder de la unión femenina se manifiesta de maneras extraordinarias. Las mujeres, con su capacidad innata para empatizar y apoyar, forman redes de solidaridad que pueden marcar una diferencia significativa en la vida de quienes atraviesan tiempos difíciles. Este artículo destaca la importancia de estas Continuar Leyendo...

Consejos para mejorar tu bienestar y aliviar el dolor crónico

Algunas condiciones que padecemos, especialmente el dolor crónico, pueden mejorar con modificaciones básicas en nuestras rutinas diarias. Aquí te presento algunas recomendaciones para mejorar tu bienestar: 1. Hidratación: Mantenerse bien hidratado es crucial para evitar el dolor y otros problemas de salud. Beber la cantidad adecuada de agua, en lugar Continuar Leyendo...